Nedento Encías Gel 30 ml

$169.00

  • El antiséptico más reconocido para el tratamiento: Clorhexidina (0,2% en gel y 0,12% en colutorio)
  • Propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y protectoras: Vitamina B5, alantoína y vitamina E
  • Acción Retard: Excipiente bioadhesivo Plus
  • Máxima tolerancia: Sin Alcohol
  • Sin sustancias inactivantes
  • Excelente sabor: Asegura el cumplimiento

Description

Información para prescribir NEDENTO® ENCÍAS

DENOMINACIÓN: ENJUAGUE BUCAL NEDENTO® ENCÍAS CLORHEXIDINA 0.12%. GENÉRICO: Digluconato de Clorhexidina, Vitamina B5, Alantoína, Vitamina E. GEL GINGIVAL NEDENTO® ENCÍAS CLORHEXIDINA 0.2%. GENÉ- RICO: Digluconato de Clorhexidina, Vitamina B5, Alantoína.

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: ENJUAGUE BUCAL NEDENTO® ENCÍAS CLORHEXIDINA 0.12%: con 300 ml de solución: Digluconato de Clorhexidina (DCI) al 0.12%, Vitamina B5 (DCI) 1.0 g, Alantoína 0.2 g, Vitamina E 0.2 g, Sacarina sódica 0.02 g, Excipiente Bioadhesivo plus csp 100 ml. GEL GINGIVAL NEDENTO® ENCÍAS CLORHEXIDINA 0.2% con 30 ml con Digluconato de Clorhexidina (DCI) al 0.20%, Vitamina B5 (DCI) 1.0 g, Alantoína 0.2 g, Sacarina sódica 0.07 g, Excipiente Bioadhesivo plus csp 100 g.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: ENJUAGUE BUCAL NEDENTO® ENCÍAS CLORHEXIDINA 0.12% y GEL GINGIVAL NEDENTO® ENCÍAS CLORHEXIDINA 0.2% tienen las siguientes indicaciones: Periodoncia: Reducción intensa del índice de placa y gingivitis, coadyuvante en la fase inicial y de mantenimiento de la terapia periodontal. Cirugía periodontal: protege el área suturada y previene la infección favoreciendo la cicatrización. Cirugía Bucal y Maxilofacial: Como enjuague bucal profiláctico previene las bacteremias post quirúrgicas así como posibles complicaciones por procesos infecciosos facilitando la cicatrización. Indicado en pacientes con fijación intermaxilar. Odontología Integral: Indicado como enjuague profiláctico antes de cualquier tratamiento odontológico, prevención y tratamiento de la estomatitis protésica, reduce la incidencia, severidad y duración de las ulceraciones aftosas recurrentes. Endodoncia: En la irrigación y desinfección de conductos radiculares. Implantología: favorece el proceso de cicatrización. Coadyuvante en la terapia de mantenimiento en las fases de la colocación de los implantes dentales. Exodoncia: Reduce significativamente el riesgo de alveolitis después de la extracción dental. Ortodoncia: Favorece la cicatrización de ulceraciones producidas por aparatos. Disminución de la gingivitis asociada a acumulación de placa por aparatología fija. Su uso también se recomienda en el control de la placa bacteriana en pacientes con capacidades diferentes y en adultos mayores que tengan dificultad con su técnica de cepillado, así como profiláctico de caries rampante en pacientes irradiados. Efecto terapéutico: ENJUAGUE BUCAL NEDENTO® ENCÍAS CLORHEXIDINA 0.12% y GEL GINGIVAL NEDENTO® ENCÍAS CLORHEXIDINA 0.2% tienen una fórmula que ofrecen un triple efecto terapéutico: antiséptico, antiinflamatorio y cicatrizante, además de reducir la placa bacteriana. Por sus ingredientes como son la Vitamina B5, la Alantoína y la Vitamina E, de propiedades tonificantes y regeneradoras, ayuda a reducir la inflamación de las encías afectadas por gingivitis, manteniéndolas en buen estado. Y por su capacidad de adhesión permite una acción sostenida de los principios activos.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: Farmacodinamia: La Clorhexidina es un antiséptico tópico, utilizado en odontología, con un amplio espectro antimicrobiano y una potencia de acción comparable a la de los antibióticos empleados por la misma vía. Con un pH entre 5 y 8 es activa frente a bacterias gram positivas y gram negativas, facultativos aerobios y anaerobios, así como hongos. Debido a las propiedades catiónicas de la Clorhexidina, ésta se une fundamentalmente a compuestos aniónicos (electronegativos) tales como los grupos carboxilo (-COO-), sulfato (-SO3-), también denominados grupos acídicos, presentes en distintas estructuras bacterianas y de la cavidad bucal: pared celular bacteriana, glicoproteínas salivales, película adquirida (película orgánica que cubre la superficie dental) y esmalte dental. Estos grupos acídicos actúan como receptores potenciales de la Clorhexidina. De su capacidad de adsorción (fijación, adhesión) a las estructuras anteriormente mencionadas, derivan los diversos mecanismos de acción de la Clorhexidina: destrucción de las bacterias (efecto bactericida), impide la capacidad de adhesión de las bacterias y reduce la formación de la película adquirida. Farmacocinética: Se calcula que tan solo se deglute un 4% de Clorhexidina en enjuagues y un 60% en geles. Debido a su alto peso molecular, la Clorhexidina se absorbe débilmente en la mucosa del tracto digestivo. No se acumula en el organismo y su metabolismo no da lugar a efectos perjudiciales. La excreción de la Clorhexidina ingerida se realiza fundamentalmente por las heces (90%), mientras que el resto se elimina por la orina.

CONTRAINDICACIONES: No administrar en pacientes con reacciones alérgicas a los componentes de la fórmula.

PRECAUCIONES GENERALES: No ingerir. Mantener lejos del alcance de los niños. No administrar durante el embarazo y la lactancia.

RESTRICCIONES DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: Aunque no hay pruebas de laboratorio que comprueben mutagénesis y/o carcinogénesis, o problemas en el desarrollo del feto o del recién nacido, este producto no deberá administrarse durante el embarazo y la lactancia.

REACCIONES SECUNDARIAS O ADVERSAS: La literatura reporta durante el uso prolongado de la Clorhexidina en boca, reacciones secundarias tales como: Tinción en la superficie dental, en la superficie de coronas estéticas o prótesis total o parcial, misma que se elimina con limpieza dental. Disminución en el sentido del gusto y formación de cálculo supragingival, reacciones que desaparecen interrumpiendo su uso.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: Al ser una molécula bicatiónica, la Clorhexidina se inactiva en presencia de moléculas aniónicas cómo el lauril sulfato de sodio y el fluoruro sódico, por lo que se recomienda no utilizar conjuntamente con productos que los contengan.

ALTERACIONES EN RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: No hay reportes que muestren alguna alteración en las pruebas de laboratorio.

PRECAUCIONES CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No hay reportes que demuestre efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y/o alteraciones sobre la fertilidad.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN, MODO DE EMPLEO: ENJUAGUE BUCAL NEDENTO® ENCÍAS CLORHEXIDINA 0.12%: De aplicación tópica en la mucosa bucal, recomendado para enfermedad periodontal generalizada. Usar después de los alimentos y del cepillado dental. Llenar el vaso dosificador hasta la línea marcada (15 ml) y enjuagar sin diluir manteniendo en boca de 30 a 60 segundos, 3 veces al día. No ingerir líquidos, ni alimentos ni utilizar productos con tabaco durante los siguientes 30 minutos después de su uso. GEL GINGIVAL NEDENTO® ENCÍAS CLORHEXIDINA 0.2%: De aplicación tópica en la mucosa bucal, recomendado para enfermedad periodontal localizada. Usar después de los alimentos y del cepillado dental. Aplicar en la zona afectada con la cánula provista o un cepillo dental suave o la yema de los dedos dando un suave masaje, 2 o 3 veces al día. No ingerir líquidos, ni alimentos ni utilizar productos con tabaco durante los siguientes 30 minutos después de su uso.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Aún en aplicación tópica, pueden presentarse reacciones de hipersensibilidad, incluido shock anafiláctico, de forma rara y poco frecuente. Se recomienda suspender el tratamiento y consultar a un médico. En sobredosificación o ingesta accidental, aunque la Clorhexidina no se absorbe en el tracto gastrointestinal por su alto peso molecular, se recomienda consultar con su médico.

PRESENTACIONES: ENJUAGUE BUCAL NEDENTO® ENCÍAS CLORHEXIDINA 0.12%: Frasco con 300 ml de solución al 0.12% de Clorhexidina y vaso dosificador. GEL GINGIVAL NEDENTO® ENCÍAS CLORHEXIDINA 0.2%: Tubo con 30 ml de gel al 0.2% de Clorhexidina, con cánula aplicadora y tapón grafilado.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a temperatura ambiente y en un lugar fresco y seco.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN: Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se use durante el embarazo y la lactancia. Literatura exclusiva para odontólogos y médicos. Si se presenta cualquier molestia o sensación desagradable durante el tratamiento con ENJUAGUE BUCAL NEDENTO® ENCÍAS CLORHEXIDINA 0.12% y/o GEL GINGIVAL NEDENTO® ENCÍAS CLORHEXIDINA 0.2%, consulte a su médico.

ENJUAGUE BUCAL NEDENTO® ENCÍAS
CLORHEXIDINA 0.12%
FRASCO CON 300 ML.
Reg. No. 0805C2013 SSA.

GEL GINGIVAL NEDENTO® ENCÍAS
CLORHEXIDINA 0,2%
TUBO CON 30 ML.
Reg. No. 0814C2013 SSA.