Nedento Triclosán

Nedento Triclosán

Colutorio y gel gingival para el tratamiento de las encías.

Sus completas e innovadoras fórmulas incluyen:
  • El antiséptico más reconocido y seguro para el uso diario:  Triclosán de acción prolongada (unido a un polímero que potencia su adherencia y prolonga su efecto)
  • El agente anticaries más eficaz: Fluoruro sódico
  • Propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y regeneradoras: Vitamina B5, alantoína y aloe vera.
  • Acción Retard: Excipiente bioadhesivo Plus.
  • Máxima tolerancia: Sin alcohol
  • Excelente sabor: Asegura el cumplimiento.

El triclosán es un derivado fenólico con propiedades antibacterianas y antifungicas de amplio espectro que se emplea en diversos colutorios orales y dentífricos debido a que es un  medicamento seguro y eficaz para reducir en 20-30% la placa, lo cual previene la aparición  de caries, periodontitis y halitosis.

El triclosán es eficaz frente a bacterias gram positivas y gram negativas, incluyendo una acción directa sobre S. mutans impidiendo su desarrollo.

Mecanismo de acción

El principal sitio de acción antimicrobiano del triclosán es en la membrana citoplasmática de la bacteria.

Dependiendo de la concentración del triclosán tiene 2 mecanismos de acción:

  1. Efecto bacteriostático: Al inhibir la captación de aminoácidos por la bacteria.
  2. Efecto bactericida: Causando la desorganización de la membrana citoplasmática bacteriana, y filtración de los contenidos celulares.

El uso de triclosán en cepas de Streptococcus mutans no productoras de biofilm se encontró una muy baja resistencia a triclosán de tan solo 5%.

Experiencia clínica

Imazato y cols. evaluaron el efecto inhibitorio de una resina compuesta con triclosán al 1%, los resultados demostraron inhibición significativa del crecimiento de S. mutans después de 6, 12 y 24 h de incubación, lo que coincide con los resultados obtenidos en el presente estudio en las placas de Petri con discos impregnados con triclosán, cuyo halo de inhibición fue de mayor diámetro para el crecimiento del Streptococcus mutans.

Addy y cols. afirman que el triclosán tiene un control antiplaca similar al fluoruro sódico, pero inferior a clorhexidina 0.12%, lo cual difiere con los resultados obtenidos en esta investigación, ya que el enjuague que contiene triclosán tuvo una mayor inhibición del crecimiento de Streptococcus mutans que la clorhexidina.

Abello y cols. evaluaron durante 46 semanas los efectos sobre la formación de placa de un dentífrico que contenía un 0.3% de triclosán y un 2% de gantrez, comparado con un dentífrico placebo. Después de este tiempo se realizó una evaluación de la formación de placa, y se evidenció que el dentífrico T/C redujo el 34.5% de la placa establecida en comparación con el dentífrico placebo y una reducción del 71.1% según el índice de severidad de placa comparado con placebo se concluyó que el uso del dentífrico Tricolosán/Copolímero dos veces al día reduce el índice de severidad de placa en un grado altamente significativo, sin obtenerse ningún efecto colateral adverso como la presencia de manchas extrínsecas.

Modeer y otros investigadores realizaron diversos estudios donde se evaluó la acción antiinflamatoria del triclosán, demostrando que el uso de triclosán inhibe la producción de citocinas, prostaglandinas y metaloproteinasas importantes para el desarrollo de la enfermedad periodontal:

  • Interleucina-1 beta (IL-1β)
  • Factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α)
  • Prostaglandina E2 (PGE2)
  • Metaloproteinasas de la matriz en fibroblastos y osteoblastos

Se ha evaluado el uso de triclosán para el tratamiento de halitosis encontrándose que hay reducciones importantes tanto en la prueba organoléptica como en los niveles de los compuestos volátiles de sulfuro CVS en la 1er y 3er hora posterior al enjuague.10 El análisis organoléptico indica reducciones importantes en la primera y tercer hora (42.59% y 11.72%, respectivamente); los niveles de CVS se reducen a la 1ra y 3er (28.94% y 8.71% respectivamente).

Sustancias antiinflamatorias y epitelizantes

Los dentífricos pueden llevar substancias antiinflamatorias en su composición. En general, están indicadas en procesos inflamatorios gingivales con lo que se favorece la regeneración o epitelización de la mucosa.

Entre las empleadas se encuentran:

  • Vitamina E
  • Alantoína
  • Provitamina B5 (Dexpantenol o Pantenol)

Vitamina E (alfa Tocoferol)
Es un importante antioxidante que proteje los lípidos de las membranas celulares. Se cree que juega un papel importante en la protección neuronal.

Alantoína
Estimula la regeneración tisular y la cicatrización de heridas a través de la proliferación celular.
Adicionalmente a mostrado significativo efecto en la regeneración neuronal.

Conclusión

Triclosán es eficaz en el mantenimiento de la salud gingival, ya que ha demostrado la reducción signficativa de la placa bacteriana con un buen perfil de seguridad.

Información para prescribir NEDENTO® TRICLOSÁN

DENOMINACIÓN: ENJUAGUE BUCAL NEDENTO® TRICLOSÁN. GENÉRICO: Triclosán, Vitamina B5, Alantoína, Fluoruro sódico. PASTA DENTÍFRICA NEDENTO® TRICLOSÁN. GENÉRICO: Triclosán, Vitamina B5, Alantoína, Fluoruro sódico, Aloe Vera.

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: ENJUAGUE BUCAL NEDENTO® TRICLOSÁN: Triclosán (DCI) 0.15%, Vitamina B5 (DCI) 1.0 g, Fluoruro sódico 0.05 g, Alantoína 0.2 g, Excipiente bioadhesivo plus csp 100 ml. PASTA DENTÍFRICA NEDENTO® TRICLOSÁN: Triclosán (DCI) 0.30%, Vitamina B5 (DCI) 1.0 g, Fluoruro sódico 0.32 g, Alantoína 0.20 g, Aloe Vera 0.1 g, Excipiente bioadhesivo plus csp 100 g.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: ENJUAGUE BUCAL NEDENTO® TRICLOSÁN y PASTA DENTÍFRICA NEDENTO® TRICLOSÁN son productos indicados para el tratamiento de la gingivitis. Higiene buco-dental para la prevención y control de la placa bacteriana y la caries. Control de la enfermedad periodontal en la fase de mantenimiento. Control de placa bacteriana durante tratamiento de ortodoncia.

EFECTO TERAPÉUTICO: La placa bacteriana está implicada en el origen y desarrollo de las enfermedades periodontales. La más común de ellas es la gingivitis, que se caracteriza por encías sangrantes e inflamadas. La gingivitis establecida crónicamente puede evolucionar a una periodontitis, caracterizada por la pérdida de inserción de los dientes ENJUAGUE BUCAL NEDENTO® TRICLOSÁN y PASTA DENTÍFRICA NEDENTO® TRICLOSÁN son productos de uso bucal formulados para controlar y prevenir la gingivitis y caries dental. Su fórmula específica se basa en el Triclosán, un agente antiplaca eficaz en el mantenimiento de la salud gingival, y Fluoruro sódico, el agente anticaries de máxima actividad. Por su contenido en Vitamina B5 y Alantoína de propiedades calmantes y regeneradoras, ayuda a reducir la inflamación de las encías dañadas por gingivitis, manteniéndolas en un buen estado en combinación con la técnica de cepillado y el cepillo dental adecuados.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: Farmacodinamia: Actúa como biocida, provocando la lisis de la pared proteíca o lipoproteíca del organismo y penetra en su interior interrumpiendo las reacciones bioquímicas que sustentan la vida en el organismo, con múltiples membranas y citoplasmas como objetivo, en dosis menores tiene efecto bacteriostático. Farmacocinética: No se absorbe por el tracto gastrointestinal, su eliminación es por heces. CONTRAINDICACIONES: No administrar en pacientes con reacciones alérgicas a los componentes de la fórmula.

PRECAUCIONES GENERALES: No ingerir. Mantener lejos del alcance de los niños. No administrar durante el embarazo y la lactancia.

RESTRICCIONES DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: Aunque no hay reportes de laboratorio que comprueben mutagénesis y/o carcinogénesis, o problemas en el desarrollo del feto o del recién nacido, este producto no deberá administrarse durante el embarazo y la lactancia.

REACCIONES SECUNDARIAS O ADVERSAS: en la literatura no reportan reacciones secundarias o adversas.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: Al ser una molécula no iónica, el Triclosán es compatible con formulaciones de enjuagues bucales o dentífricos, por lo que no presenta interacciones medicamentosas o de otro género.

ALTERACIONES EN RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: No hay reportes que muestren alguna alteración en las pruebas de laboratorio.

PRECAUCIONES CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No hay reportes que
demuestre efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y/o alteraciones sobre la fertilidad.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN, MODO DE EMPLEO: ENJUAGUE BUCAL NEDENTO® TRICLOSÁN: Usar después de los alimentos y después del cepillado dental. Llenar el vaso dosificador hasta la línea marcada (15 ml) y enjuagar sin diluir manteniendo en boca de 30 a 60 segundos, 2 o 3 veces al día. Buscar que el enjuague bucal entre en contacto con toda la superficie bucal, especialmente entre los dientes. No enjuagar con agua después de su aplicación. No ingerir líquidos, ni alimentos ni utilizar productos con tabaco durante los siguientes 30 minutos después de su uso. De uso tópico. PASTA DENTÍFRICA NEDENTO® TRICLOSÁN: cepillar adecuadamente dientesy encías 3 veces al día, después de cada comida, durante tres minutos. No ingerir líquidos, ni alimentos ni utilizar productos con tabaco durante los siguientes 30 minutos después de su uso. Es de uso tópico.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Aún en aplicación tópica, pueden presentarse reacciones de hipersensibilidad, incluido shock anafiláctico, de forma rara y poco frecuente. Se recomienda suspender el tratamiento y consultar a su médico. En sobredosificación o ingesta accidental, se recomienda consultar a su médico.

PRESENTACIONES: ENJUAGUE BUCAL NEDENTO® TRICLOSÁN: Frasco con 300 ml de solución al 0.15% de Triclosán con Vitamina B5, Alantoína y Fluoruro sódico, con vaso dosificador. PASTA DENTÍFRICA NEDENTO® TRICLOSÁN: Tubo con 75 mlal 0.30% de Triclosán con Vitamina B5, Alantoína y Fluoruro sódico.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a temperatura ambiente y en un lugar fresco y seco.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN: Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se use durante el embarazo y la lactancia. Literatura exclusiva para odontólogos y médicos. Si se presenta cualquier molestia o sensación desagradable durante el tratamiento con ENJUAGUE BUCAL NEDENTO® TRICLOSÁN y/o PASTA DENTÍFRICA NEDENTO®TRICLOSÁN, consulte a su médico. NEDENTO® es una marca registrada.

ENJUAGUE BUCAL NEDENTO® TRICLOSÁN
FRASCO CON 300 ML.
Reg. No. 0793C2013 SSA.

PASTA DENTÍFRICA NEDENTO® TRICLOSÁN
TUBO CON 75 ML.
Reg. No. 0794C2013 SSA.